Hola Jorge,
Me he sentido muy identificado con el método de trabajo que describes, porque se parece mucho al mío y sin duda está influido por el medio en el que nos movemos (a la vez que también lo condiciona). Tanto es así que este post me ha recordado a otro que escribí hace poco más de un año en el que reflexionaba sobre cómo había cambiado mi manera de pensar y trabajar en los últimos años. Creo que, como decía entonces, <a href="http://carloscamara.es/blog/2011/12/12/entre-la-serendipia-y-la-procrastinacion-hay-una-delgada-linea-fronteriza" rel="nofollow">Entre la serendipia y la procastinación hay una delgada línea fronteríza</a> y por eso aunque comparto algunas bondades de este método en el que tú pareces sentirte cómodo, (como por ejemplo el hecho de que el pensamiento dificilmente es lineal -en su día celebré el nacimiento de Prezi porque me permitía organizar presentaciones de forma muy parecida a como pensaba) yo no tengo tan claro que sea tan bueno. O al menos estoy seguro de que no es bueno para todo.
↧